Convenio de Coordinación Interinstitucional para la Implementación y Generación de Infraestructura
Guatemala cuenta con una economía macroeconómica pujante, un capital humano enfocado en el servicio y la calidad, una matriz energética estable y costos competitivos. Sin embargo, una de las principales limitantes a la hora de compararnos con el resto de la región, es la infraestructura, especialmente las carreteras.
La firma de este convenio de cooperación es el inicio de un trabajo importante que el país puede realizar para invertir en poco tiempo US$5.4 millardos de dólares en 41 proyectos que representan 990 kilómetros de infraestructura, que han sido priorizados por la cartera de Comunicaciones y que sin duda darán un empuje importante a la competitividad del país.
Se plantea crear una Mesa Técnica sobre Infraestructura con el objetivo de apoyar la reactivación económica del país, el fortalecimiento de la atracción de inversión y la promoción de la competitividad del país orientados a mejorar la infraestructura.
“Nuestro país, con este plan de infraestructura, tiene la capacidad de generar transformaciones importantes para hacer de Guatemala un país que aproveche su plataforma exportadora y de logística, que mejore el turismo, el comercio y que con esto se apoyen los procesos de industrialización del país”. José Miguel Torrebiarte – vicepresidente de FUNDESA.