El Índice de Competitividad Local – ICL – se constituye como una herramienta que permite evaluar de forma comparativa la competitividad en el país a nivel sub-nacional, brindando información sobre las brechas existentes en aquellos factores (12 pilares) que contribuyen directamente a aumentar la productividad a nivel territorial en Guatemala.
El ICL surge como una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala – FUNDESA – para generar un mejor nivel de vida para los guatemaltecos a través de la evaluación de los factores clave que contribuyen a generar desarrollo en otros territorios más allá del área metropolitana. Derivado de su uso se tiene como objetivo señalar las oportunidades de inversión en aquellos clústeres productivos capaces de generar nuevos empleos en el país, contando para ello con la colaboración de las autoridades locales y nacionales, teniendo como meta común orientar la política pública a nivel territorial hacia la planificación del desarrollo con base en evidencia.
El ICL está conformado por 12 pilares:
(CLICK en los iconos para desplegar los mapas por pilar)
Instituciones
|
Infraestructura
|
Adopción de TIC's
|
Entorno Económico
|
|
Salud
|
Fuerza Laboral y Talento
|
|
Mercado de Productos
|
Mercado Laboral
|
Sistema Financiero
|
Tamaño del Mercado
|
|
Dinamísmo de los Negocios
|
Capacidad de Innovación
|
|
Cada una de las variables que forman parte de los pilares buscan recopilar información sobre las condiciones de competitividad en el municipio, siguiendo una metodología similar a la que es empleada por el Foro Económico Mundial en la elaboración del Índice de Competitividad Global.

Descargas 2022
Descargas 2021
Descargas 2020
Descargas 2018
|
|||