Indice Doing Business | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
Ranking Guatemala | 93 | 79 | 73 | 81 | 88 | 97 |
Países Evaluados | 185 | 180 | 189 | 189 | 190 | 190 |
El Índice Doing Business es una herramienta elaborada por el Banco Mundial con la intención de ser utilizado para evaluar y comparar la facilidad o dificultad de hacer negocios en 190 países.
El DoingBusiness 2017 es la treceava edición del informe que realiza el Banco Mundial y la Corporación Internacional de Finanzas, se basa en que la actividad económica requiere regulaciones eficientes, establece qué tan fácil o difícil es hacer negocios en un país y es utilizado como fuente de información para:
- Índice Global de Competitividad
- MCC (Indicadores del Millennium Challenge Corporation)
- Riesgo País / Calificación Crediticia
- Informes de Riesgo Comercial (Data Monitor, Ducroire/ Delcredere)
- Revistas especializadas como TheEconomisty Diarios como New York Times y Wall StreetJournal, entre otros
El índice analiza una serie de indicadores, agrupados en las 10 etapas de vida de un negocio, que examinan los costos de las regulaciones específicas que pueden incrementar o restringir la inversión, la productividad, y el desarrollo y desempeño de las empresas. El puntaje obtenido es cada categoría indica el ranking que ocupa el país respecto de los demás países.
El índice permite a los países determinar cuáles son las principales barreras existentes en sus regulaciones para el desarrollo de los negocios, y en muchos casos ha servido para que los países lleven a cabo procesos de reformas destinadas a lograr un clima favorable para hacer negocios.
Resultados para Guatemala
Según el reporte 2018 “ Reformando para crear empleos” Guatemala bajó 9 posiciones, ubicándose en el rank 97 de 190 países. Con base en la metodología conocida como la distancia con la frontera (DTF) cuyo objetivo es evaluar el nivel absoluto de desempeño regulatorio de una economía a la largo del tiempo; en una escala de 0 a 100, donde 0 representa el rendimiento más bajo y 100 representa la frontera, Guatemala obtuvo una puntuación promedio de 61.18. A continuación se presentan los resultados para Guatemala en cada uno de los 10 indicadores evaluados en comparación con el 2017.
El mayor retroceso del país fue en los manejos de permisos de construcción, ya que de acuerdo al reporte, Guatemala hizo más complejo y costo el manejo de los mismos al expandir la clasificación de proyectos que requieren una evaluación de impacto ambiental. A nivel latinoamericano los países mejor evaluados son México ubicado en la posición 49, seguido por Chile en el rank 55 y Perú en la posición 58. Los peor evaluados son Nicaragua en la posición 131, Bolivia en el rank 152 y Venezuela en el 188.
Más información sobre el Índice Doing Business
Documentos para Descarga
- Presentación 2018 - Doing Bussiness
- Presentación 2016 Doing Bussiness
- Presentación - Evaluación del país y Benchmarking
- Informe - Doing Bussines -2015
- Presentación - Doing Bussiness - 2015
- Presentación - Doing Business - 2014
- Informe - Doing Business - 2014
- Informe - Doing Business - 2013
- Presentación - Doing Business - 2013
- Informe - Doing Business - 2012
- Presentación - Doing Business - 2012
- Presentación - Doing Business - 2011
- Presentación - Doing Business - 2010
- Informe - Doing Business - 2010
- Informe - Doing Business - 2009
- Presentación - Doing Business - 2009
- Base de Datos - Doing Business - 2009